martes, 10 de junio de 2008

Material de apoyo (teoria)

Relaciones Humanas

www.grupoice.com/esp/cencon/pdf/desarrollo/relaciones_humanas.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/relaiones_humanas

www.monogrfias.com/trabajo5/relhuman/relhuman.shtml#conderehum

www.elprisma.com/apuntes/psicologia/relacioneshumanas2



Grupos Sociales

http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_social

http://html.rincondelvago.com/grupo-sociales_1html



Trabajo en Equipo

www.aulafacil.com/trabequipo/lecc-l.htm

http://es.wikipedi.org/wiki/trabajo_en_equipo



Motivacion Social

www.ametep.com.mx/aportaciones_naiana_motivacion.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo



Liderazgo

www.degerencia.com/tema/liderazgo

www.rrppnet.com.ar/liderzgol.htm



Comunicacion Humana

http://html.rincondelvago.com/comunicacon-humana.html



Resolucion de Problemas

www.mailxmail.com/curso/empresa/liderazgo2/capitulo21.htm

www.psicoterapeutas.com/pacientes/tomadeciones.htm



Inteligencia Emocional

http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_emocional

www.losrecursoshumanos.com/ineligencia-emocional7.htm



Habilidades Sociales

http://es.wikipedia.org/wiki/habilidades_sociales

www.down21.org/act_social/relaciones/l_h_sociales/delimit_terminos.htm#l_l

www.monografias.com/trabajos12/habilsoc.shtml



Estres

www.monografias/trabajos14/estres/estres.shtml#ESTRES

www.tusalud.com.mx/120701.htm



Frustracíon

www.gueb.org/motivacion/frustracion

http://s.wikipedia.org/wiki/frustraciÃB3n

http://usuarios.lycos.e/jhbadbad/anarquia/frustracion.htm

Conclusión





Este ramo al principio estuvimos un poco sin enteder mucho de que trataba o que era lo que queria que hicieramos la profesora, por las actividades que hacia, sobre todo el primer dia que todo lo tuvimos que hacer solos y no entendiamos nada. Luego cuando ya teniamos nuestro grupo de trabajo armado, todas acordamos en que la trabajariamos juntas.
En un principo nos sentimos extrañas e incomodas, debido a que no existia un mayor grado de confianza entre nosotras, pero fue pasando poco a poco.

A medida que fueron pasando las semanas, llegabamos al dia viernes y deciamos, ¿con que nos sorprendera la profe hoy?, ¿que juego o actividad nos haran hacer? ya que cada actividad tenia un grado para pensar, para analizar para nuestra vida cotidiana o para nosotros mismos, crecer como persona o conocerse a si mismo y a nuestros compañeros de grupo.
Nos sirvio mucho para aprender a trabajar en grupo, es lo principal que rescatamos de este modulo, el respeto, el escuchar y dar opiniones que sirvan a todas.


Bárbara Briones
Constanza Herrera
Paulina Ricci
Evelyn Valle
Constanza Zurita

Sección 2
Tecnico Odontología

El Juego del Barco



La actividad se trato de que abordáramos en un barco, el cual una por una de las integrantes muere, el cual al final debía quedar viva solo una persona. La que sobrevivirá seria la integrante mas indicada de acuerdo al criterio del grupo para llevar una vida y la “batuta” en el barco.

La sensación de eliminar a alguien fue bastante fuerte para nosotras ya que no se trata de eliminar y que se retire de un juego sino que cada una iría muriendo en el transcurso del juego, lo cual lo hace muy complicado ya que son vidas por las cuales estamos decidiendo

Al momento de tomar la decisión de quien se debía morirse se presento un pequeño conflicto, ya que no todas nos preocupamos de la inteligencia emocional que debía existir en esta actividad, por momentos no pensamos lo que estaba sintiendo la integrante que debía fallecer lo cual fue en cierto modo egoísta y no lográbamos entender por completo las expresiones o forma en que reaccionaba.

Fuimos designando a la muerte a las integrantes por elección democrática, y escuchando la opinión de cada una, de quien quería o sentía que debía morir primero. Por momentos las relaciones humanas fueron pasadas a llevar en cierto modo pero con el transcurso del juego logramos entendernos y tomar la decisión de una forma agradable y lo más justa posible.

En conclusión para nosotras fue muy entretenido y bueno realizar este ejercicio ya que nunca nos ponemos en el caso de que hacer si te toca elegir entre la vida de uno o de otros.

Toma de Desiciones


Favorecer la creacion de cierta intimidad entre los miembros del grupo.


Para cumplir el objetivo, cada miembro del grupo, completa individualmente la primera etapa, que eran frases incompletas y las prioridades, permitiendo que cada persona, exprese su punto de vista, atraves de su respectiva respuesta.


En la segunda etapa, las integrantes del grupo discuten sus respuestas, reciviendo la opinion de las demas hacia el tema.


Todas concordamos que en la primera instancia que trabajamos juntas, nos sentimos extrañas e incomodas, debido a que no existia un mayor grado de confianza. Con el pasar de la semana, el grado de confianza fue creciendo ya que pudimos entablar una comunicacion y poder emitir y recivir opiniones. En las prioridades individuales de cada integrante, al ser expuestas las opiniones, la gran mayoria concordamos con la respuesta de cada pregunta.

Dejando claro que, para nuestro grupo, lo mas importante es mantener un clima de distencion en el que las personas se consideran libres para expresar personalmente lo que sienten y piensan, respetando valores democráticos, manteniendo un espíritu de equipo, donde cada miembro se sienta responsable con las actividades realizadas, teniendo en cuenta las diferencias individuales, creando las condiciones adecuadas que lleven al grupo a prestar atencion para realizar las actividades de una forma armonica, agradable y responsable.

El Eden.


Esta actividad se baso en que nosotras teniamos un paraiso durante 3 años, y "Dios" nos daba una lista de cosas para poder sobrevivir, habia una larg lista de cosas, que nos costo mucho decidirlas, pero despues de discutirlas y analizarlas, fueron las siguientes:

1.- Una vaca y un Toro
2.- Semillas de diversas clases
3.- Cien cajas de latas en conserva surtidas
4.- Cien cajas de fósforos
5.- Una barca de remos
6.- Un equipo completo de pesca
7.- Dos palas y dos picos de jardinería
8.- Material de aseo personal y de belleza
9.- Cien botellas de bebidas alcoholicas
10.- Cien paquetes de cigarrillos.

La actividad fue muy entretenida y novedosa, aunque la toma de desiciones fue lenta ya que como grupo, existian opiniones diversas con respecto a algunos puntos, por lo mismo, las desiciones fueron muy analizadas desde todos los puntos de vista posibles, ya que la motivacion en un comienzo en forma personal, fue la comodidad, ya que escogimos lo que considerabamos como "indispensables" personalmente y en lo grupal nuestra motivacion principal fue la sobre vivencia para tener una estadía mas "plena" en lo grupal, ya que no solo pudimos pensar en comodidades, sino que mas bien en el futuro, en ciertos aspectos ya que no solo sería la propia una vida la expuesta en esta experiencia sino cinco.

Los Cuadrados


Nuestra tercera actividad grupal fue la llamada Los Cuadrados. Esta actividad fue un ejercicio no verbal que hizo que nosotras aprendieramso al diferencia entre trabajo individual y grupal.

La actividad para nosotras fue muy entretenida y novedosa ay qeu tuvimos que comunicarnos solo con ayuda sin hablar ni hacer gestos, al principio todas pensabamos en que era algo simple, porque trataba solo de un cuadrado, pero a medida que fue apsando al actividad nos dimos cuenta que no era tan facil como creiamos, todos nuestros compañeros terminaban y nosotras eramos las unicas que faltabamos.

Creemos que lo mas entretenido de esta actividad y a la vez algo frustrante fue que nos falto el completar un cuadrado, nos ayudo la profe y nuestros compañeros y nadie logro formarlo.

Como conclusion de esta actividad llegamos a un acuerdo, de que no hay que frustrarse en cada situacion que nos enfrentemos, por muy dificil que se nos paresca, hay que saber enfrentarlos y sobre llevarlos, aprender a trabajar en equipo fue fundamental para lograr el termino de varios de los cuadrados, ayudar al otro fue lo mas importante, para terminar juntas la actividad.

lunes, 9 de junio de 2008

Descripción del Módulo


El módulo de SERVICIO AL CLIENTE Y HUMANIZACION DE SALUD, para nosotras fue un módulo diferente, ya que hicimos cosas diferentes, cosas que pudieron haber sido muy aburridas, pero nosotras supimos y nos dimos cuenta de lo que quería lograr la profesora con el curso.

Al principio nos costo mucho, al saber que deberiamos trabajar con personas distintas, ya que estabamos acostumbradas (cada una) a trabajar siempre con las mismas personas, con amigos.
Con el primer trabajo que fue el de la confianza, el taparnos los ojos y saber confiar en otra persona creo que nos ayudo bastante, ya que con los resultados de ese trabajo tuvimos que escoger a quienes tenian cualidades parecidas y asi formar el grupo de compañeras con las cuales estariamos durante todo el módulo juntas trabajando codo a codo.

Nos costo un poquito el comenzar a trabajar juntas, por lo mismo que señalabamos anteriormente, ya que era primera vez que trabajariamos juntas y estabamos acostumbradas a hacerlo solo con nuestras amigas o el grupo más cercano.
A medida que fuimos realizando más actividades, nos fuimos relacionando más entre nosotras y se nos fue haciendo poco a poco más fácil y grato en trabajo. Tuvimos diferencias de opiniones pero nunca nada que causara el quiebre o alguna discusión más grave.

El módulo nos hizo a prender muchas cosas como toma de desiciones, al trabajo en grupo, al respeto que debe existir con los mismo compañeros de trabajo y con los demás grupos, el no pasarnos a llevar unos a otros, el confiar en la otra persona de a poco, el ser responsables con uno como persona, para poder ser responsable con mis compañeras de grupo, el aprender a escuchar las desiciones, pensamientos o ideas de mis compañeras, para llevar a cabo una respuesta con base solida, completa.